La dirección general de Medio Ambiente de la Comisión Europea da apoyo a la declaración del corredor migratorio de cetáceos, que comprende el espacio marino situado entre las costas de Cataluña, Comunidad Valenciana y las Islas Baleares, como Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM), en el marco del convenio de Barcelona.
+info mallorca.portaldetuciudad.com
La Dirección General de Consumo ha detectado a lo largo de este año la presencia de 53 productos inseguros, lo que ha supuesto la retirada del mercado de hasta 1.025 unidades de dichos productos. Las inspecciones y controles que han realizado los inspectores de consumo de la Conselleria de Salud han dado como resultado la inclusión de 53 nuevos productos inseguros en la red de alerta de productos industriales.
Más concretamente, la Dirección General de Consumo ha efectuado alertas sobre los siguientes productos:
33 juguetes. Todos presentaban un riesgo por ser juguetes con ventosas que se desprenden fácilmente; juguetes de arrastre cuyas piezas se rompen; juguetes magnéticos que pierden el imán; juguetes con acceso inadecuado a las baterías que llevan, y disfraces con cordones demasiado largos que suponen riesgo para los niños.
6 artículos de broma. Pelucas fácilmente inflamables y artículos luminosos que pueden producir alergia.
4 líquidos para cigarrillos electrónicos que contenían más nicotina de la declarada.
3 artículos de decoración, en concreto imanes para nevera con formas de alimentos cuyo imán se desprende y resulta peligroso para los niños.
2 tipos de calzado de adulto que contienen una sustancia que puede resultar cancerígena.
2 pequeños electrodomésticos que incumplían normas de seguridad.
1 pieza infantil destinada a menores de 36 meses en la que se desprenden fácilmente los botones, suponiendo riesgo para el bebé.
1 cola para reparar ruedas de bicicleta que contiene sustancias químicas en concentraciones superiores a las permitidas.
1 cuerda de equipaje que no presenta la adecuada resistencia y resulta peligrosa.
¿Qué hacen los servicios de inspección de consumo?
Los servicios de inspección de consumo de la Dirección General de Consumo realizan controles de seguridad de los productos que existen en el mercado para detectar el grado de cumplimiento de los requisitos de seguridad y su posible inclusión en la red de alerta en caso de que sean inseguros.
Además, los servicios de inspección tienen que retirar del mercado los productos incluidos en la red de alerta por otras comunidades autónomas.
¿Qué es la red de alerta?
La red de alerta conecta las diferentes comunidades autónomas y la Agencial española de consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN)
entre sí y también con el resto de países integrantes de la Unión Europea. La red permite un intercambio ágil de información de la detección de productos inseguros en el mercado, posibilitando una rápida adopción de medidas adecuadas para su retirada.
Tras tener conocimiento de la comisión de diversos robos en el interior establecimientos y viviendas del interior y extrarradio del pueblo de Felanitx, así como hurtos en el interior de vehículos, se inició una investigación encaminada al esclarecimiento de los hechos y la detención de los autores. Esta culminó con la detención a lo largo de las primeras semanas del presente mes de los presuntos autores.
Entre los robos cometidos se encuentran los realizados en dos institutos existentes en la localidad, donde habrían accedido en dos ocasiones en ambos centros, así como en el tanatorio del cementerio de Felanitx, donde también accedieron en dos ocasiones. Igualmente se recibieron denuncias por ilícitos en otros establecimientos comerciales, viviendas y vehículos. Se han esclarecido 11 ilícitos y recuperado parte de los efectos sustraídos, algunos de ellos en establecimientos de compra y venta de efectos de segunda mano. El valor del total de efectos denunciados como sustraídos asciende a la cantidad de 10.000 euros aproximadamente, además de los daños materiales causados a la hora de acceder a los inmuebles.
Marartxí 3 de Febrero de 2015. Esta mañana a las 12,15 ha tenido lugar un accidente de tráfico en el Camí de Muntanya dirección Ses Trempes, en Marratxí.
En el siniestro han resultado heridas 4 personas, una de ellas con pronóstico reservado, a causa de un choque frontal entre dos vehículos. Todo apunta a que el accidente ha tenido lugar cuando un vehículo Volkswagen Tuareg se ha salido de la vía curva invadiendo el carril contrario y chocando frontalmente contra un Citroen Picasso.
Mas Info